Costa da Morte, una costa abrupta e indómita que ilumina la oscuridad con sus faros más significativos. Nariga el más moderno, Vilán y su relación con los naufragios, Fisterra con su fin del camino y Touriñan, punto más occidental de la península ibérica.
Categorías: Rutas y Circuito
510€
Solicitud de información sin compromiso
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE RUTAS Y SENDERISMO S.L.
Responsable: RUTAS Y SENDERISMO S.L.
Finalidad: Prestar los servicios ofrecidos a través de la web o atender otros tipos de relaciones que puedan surgir con RUTAS Y SENDERISMO S.L. como consecuencia de las solicitudes, gestiones o trámites que el usuario realice mediante la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del PE y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LOPDGDD 3/2018
Destinatarios: Fichero interno automatizado de RUTAS Y SENDERISMO S.L. y terceros para el desarrollo, mantenimiento y control de la relación jurídica que se establezca cuando exista autorización legal por el usuario para hacerlo.
Derechos: Acceso, rectificación, cesión, oposición y derecho al olvido.
Información adicional: Puede obtener toda la Información adicional y detallada que precise sobre el tratamiento y protección de sus datos personales en el enlace (Política de Privacidad)
Descripción
MALPICA -ISLAS SISARGAS -FARO PUNTA NARIGA -FARO LAXE -CASTRO BORNEIRO -DOLMEN DOMBATE -
SANTUARIO MUXIA -CAMARIÑAS-FARO VILA-CEMENTERIO DE LOS INGLESES –
FARO FISTERRA-FARO TOURIÑAN-CASCADA EZARO-MUROS
Cultura, Naturaleza, Paisajes espectaculares, Gastronomía...
Salida 08 de Octubre - Regreso 12 de Octubre
(5 días / 4 noches)
Hablar de A Costa da Morte es hablar de una de las costas más hermosas, impresionantes y fascinantes y de gran valor ecológico. Su idiosincrasia marcada por el atlántico, corredor marítimo de Europa a lo largo de la historia, relacionado su topónimo con las barcos sucumbidos en esta costa. Barcos que dejaron su impronta en las vidas de la gente y en diversos lugares como el Cementerio de los Ingleses. Su condición de limite occidental, desde la antigüedad, considerada como el Finisterrae, el fin del mundo, la puerta al Más Allá. Los romanos presenciaron y relataron el espectáculo del sol hundiéndose en el Océano Atlántico hasta el presente de los peregrinos que alcanzan estas latitudes (Fisterra o Muxía) para ver el mar y finalizar el Camino de Santiago.
Salidas : 08 de Octubre
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE : 510 €
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 105€
Opcional : Seguro de Anulación Fuerza Mayor : 35
Santuario Muxia
Faro Vilan
El precio incluye:
No incluye: Todo aquello no incluido en el precio incluye.
1ºDía : MADRID –LAXE. -
Salida de Madrid a las 09.00, de la plaza castilla, junto al depósito del agua.
Efectuaremos varias paradas en ruta, cena por cuenta de cada viajero.
Llegada a Laxe. Alojamiento y Cena.
2ºDía : LAXE. - Desayuno en el hotel . Hoy empezamos a recorrer una parte de la costa de la Morte. Nos dirigiremos hacia Malpica.
Malpica es un pueblo ligado al mar, sus orígenes están ligados a la caza de ballenas por los vascos. Al norte se encuentra la Playa Mayor y su Paseo, plenamente integrada en el pueblo. Al sur, un pintoresco puerto con su lonja. Lo recorremos de la mano de nuestro guía local.Después nos trasladaremos hacia la Ermita de San Adrián, desde donde tendremos unas vistas espectaculares de Malpica y las Islas Sisargas. Las islas Sisargas son un pequeño archipiélago que se encuentra frente a Malpica de Bergantiños, en la Costa da Morte. El archipiélago está formado por tres islas, llamadas Sisarga Grande, Malante y Sisarga Chica, y una serie de islotes circundantes como Chalreu y Xoceiro. Las islas son en su mayoría de naturaleza escarpada, lo que propicia que en la Sisarga Grande haya numerosos acantilados. Sin embargo, en esta misma isla podemos encontrar un embarcadero y una pequeña playa en el sur. El primer faro del archipiélago fue construido en 1853 y en la antigüedad se dice que hubo algún tipo de fortificación religiosa derruida por el tiempo y por los ataques normandos a la isla.La riqueza ornitológica de las islas queda patente en las numerosas colonias de aves endémicas de estos parajes o que están en peligro de extinción como la gaviota sombría o la gaviota tridáctila.
Continuaremos nuestra ruta de hoy, con dirección al Faro de Punta Naringa.Es uno de los faros mas moderno de Galicia, construido en 1995, diseñado por Cesar Portela, tiene 50 m de altura y un alcance luminoso de 22 millas, es todo un referente en la integración de la arquitectura con el paisaje natural.Una vez que hayamos visto el Faro, saldremos hacia la localidad de Laxe, donde realizaremos el Almuerzo. Finalizado el almuerzo, continuaremos nuestro recorrido, visitando la Playa de los Cristales (Laxe) y su Faro.
Seguimos con nuestro recorrido, saliendo para visitar el Castro de Borneiro y el Dolmen de Dombate.y a continuación saldremos hacia Batanes y Molinos de Mosquetin. Estamos ante un interesante enclave de gran valor natural y etnográfico. Se trata de un conjunto de molinos y batanes construidos al lado del Río do Porto (o río Grande) y que aprovechan la fuerza del agua para moler el trigo y para golpear la lana.
Y terminamos el día de hoy visitando el Castillo de Vimianzo,El castillo de Vimianzo fue construido entre finales del siglo XII y principios del XIII por los Mariño de Lobeira. De la primitiva fortaleza sólo quedan los restos de lo que pudo ser una torre del homenaje, en el actual patio de armas. A comienzos del siglo XV pasa a manos de la familia Moscoso, y desde entonces fue objeto de encarnizadas disputas por parte del Arzobispo de Santiago y los Moscoso, dos de los poderes más importantes de la Galicia Medieval.
Regreso al Hotel. Cena y Alojamiento.
3º Día : Desayuno en el Hotel.
Salida. Hoy nos dirigiremos a Muxía, KM. 0 de la catástrofe del Prestige, y la famosa Ermita de Nuestra Señora de la Barca, enclavada en medio de las rocas, encima de un mar bravo, donde dicen las leyendas que se apareció la Virgen María subida en una barca, de ahí su nombre.Continuaremos nuestro recorrido con dirección a Camariñas, pero antes pasaremos por la localidad de Cereixo
Conjunto arquitectónico muy interesante, la plaza ocupada por un roble centenario, las torres, pazo señorial del siglo XVI, La Iglesia de Santiago de Cereixo, de estilo románico donde destaca el tímpano de la puerta sur con imagen de la traslación del apóstol que determina en tiempos pasados su puerto natural como entrada de peregrinos. En la desembocadura destaco un molino de mareas. Una vez visitemos Cereixo, nos dirigiremos a Camariñas, corazón de la Costa da Morte, famosa por el Encaje de Bolillos, y el impresionante Faro de Cabo Vilán, primer faro eléctrico de España, que sirve de ayuda a la enorme navegación que pasa por esta zona. El cual visitaremos, pero antes visitaremos el museo de la conservera que data de 1884, donde tendremos una degustación de algunos de sus productos.
Almuerzo en Camariñas.
Después del almuerzo, visitaremos a las encajeras, la personas que se dedican a los encajes de bolillos, el apogeo del bordado tuvo lugar entre 1500 y 1700 antes de que las máquinas bordadoras automáticas estuvieran disponibles a principios del siglo XIX.
Continuaremos la tarde, haciendo la Ruta Mariscadora en Ariño ( nos acompañara una mariscadora quien nos explicara su trabajo diario ) y después visitaremos el Cementerio de los Ingleses. Está relacionado directamente con una serie de naufragios ocurridos en las últimas décadas del siglo XIX de tres buques ingleses y se localiza en la conocida como Enseada do Trece, entre el Cabo do Tostó en donde se encuentra la Punta do Boi y la Punta Cagada.
Terminaremos el día de hoy saliendo hacia Camelle, es punto de partida para conocer la costa más agreste. En el puerto de la parroquia, visitaremos el museo de Man, un original germano que escogió Camelle para vivir su existencia dedicándose al arte de hacer pinturas y esculturas con los materiales que le entrega el mar.
Regreso al Hotel. Cena y Alojamiento
4º Día. : Desayuno en el Hotel.
Hoy dedicamos nuestra mañana, a conocer dos de los faros más emblemáticos de la Costa de la Morte. Faro Touriñan – Faro Fisterra.
Salimos del Hotel con dirección al Faro de Touriñan. El Faro Touriñán original no estaba previsto inicialmente, pero, debido a los numerosos naufragios de finales del siglo XIX, se inauguró en 1898 aprovechando la óptica del viejo faro de Vilán. Situado a 50 metros sobre el nivel del mar y con una altura de 8 metros, está anexado a la vivienda de los fareros y alcanzaba las 10 millas, con una luz fija blanca producida por una lámpara de parafina. En 1918 se cambió por una de vapor de petróleo a presión, aumentando el alcance hasta las 20 millas. Después retornaremos por la misma carretera con dirección a conocer el Faro, donde cuando llegas a el piensa que es el Fin de la Tierra, por su belleza y su horizonte perdido, el FARO DE FISTERRA.Tiempo para visitar su entorno.
Después de visitar el Faro, continuaremos hacia el pueblo de Finisterre. Efectuaremos una parada. A continuacion saldremos con dirección a Cee, donde haremos el Almuerzo .
Después del Almuerzo, saldremos para visitar la Cascada del Ézaro (único río de Europa que desemboca en cascada, que en los últimos años se ha puesto de moda por la disputa de varias etapas de la Vuelta España de Ciclismo) donde nos asombraremos con las preciosas vistas de la Ría de Corcubión y Carnota, donde podremos ver uno de los hórreos más grande de Galicia.Con casi 35 metros de longitud y 1,90 metros de anchura.El Hórreo de Carnota fue construido a finales del siglo XVIII y es Monumento Nacional, junto con la Casa Rectoral, el Palomar y la Iglesia de Santa Comba.
Regreso al Hotel. Cena y alojamiento.
5º Dia.- LAXE - MADRID .-
Desayuno en el Hotel. Tiempo libre hasta la hora de regreso a Madrid.
Nota importante:
Se realizarán todas las visitas aunque los horarios pueden ser modificados por imprevistos o cambios de horarios en los lugares de visitas.
ota importante: Este programa de viaje puede sufrir variaciones por motivos tales como reprogramación, climatología adversa, problemas en accesos, carreteras ó trafico etc.
RECOMENDACIONES:
Importante llevar calzado comodo ,si es posible calzado deportivo de montaña, ropa adecuada (chubasqueros, forro polar, calcetines de recambio, gafas de sol y cremas solares etc.), y agua.
En todo momento el guía acompañante puede considerar efectuar variaciones sobre el programa para mejor aprovechamiento del mismo.
Nota importante: Se realizarán todas las visitas aunque los horarios pueden ser modificados por imprevistos o cambios de horarios en los lugares de visitas.
Inscripciones: Reserva del viaje 200€.
Organización Técnica: Rutas y Senderismo Viajes CICMA 2679. Viaje calculado para mínimo 30 personas. Si no se llegase a 30 personas, el organizador podrá cancelar este viaje o recotizar el mismo.
Nota sobre Alojamiento:
En el caso de solicitar reserva compartiendo habitación, el precio del viaje se corresponde a la utilización de habitación con dos camas compartida con otra persona incluida en su reserva, o en cama de matrimonio si se solicitase y hubiese disponibilidad. Si el viajero se inscribiera sólo, la agencia intentará hasta el último momento completar la habitación con otra persona del mismo sexo que también quisiera compartir habitación. En ningún caso, la agencia se compromete a asegurar el completar la habitación con otros clientes ajenos a la reserva solicitada por el contratante. El compromiso de la agencia se limita a intentarlo y conseguirlo en la medida que haya otros solicitantes en las mismas condiciones. Por lo tanto, de no lograr completar la habitación, el contratante deberá de optar por abonar el importe del suplemento de habitación individual o doble de uso individual. Si se ofrece la posibilidad de disponer de habitación individual, la solicitud deberá realizarse en el momento de la inscripción, pudiendo solicitarla a posteriori si se confirma la disponibilidad por parte de la empresa que preste el servicio de alojamiento. En el caso de que se haya confirmado plaza en habitación compartida y se pidiera posteriormente cambio a individual, se realizará si hay posibilidad, pero el solicitante deberá pagar el suplemento suyo y, en el caso de que ya tuviera adjudicado un acompañante y no pudiéramos completar la habitación, tendría que abonar el suplemento de la otra persona que se quedaría impar.
Anulaciones:
El pasajero en cualquier momento puede desistir de la realización del viaje contratado, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, deducidos los gastos de anulación del viaje que se indican- Deposito no es reembolsable en caso de anulacion ( gastos de gestion)
Hasta 90 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese
De 89 a 60 días antes del viaje: 200 € DEPOSITO NO REEMBOLSABLE
De 59 a 30 días antes del viaje: Gastos de anulación si los hubiese +200€ de gastos de gestión
En los últimos 29 días antes del viaje: 100% de gastos
Aceptación de Condiciones:
El hecho de tomar parte del viaje, supone la expresa aceptación por parte del viajero de todas y cada una de estas condiciones generales. Las materias no reguladas en estas condiciones, se regirán por el vigente reglamento de agencias de viajes.
NOTA: Puedes descargarte el Contrato de Viajes Combinados en nuestra página web
...
Observaciones:
IInscripciones: Reserva del viaje 200 € ( No reembolsable gastos de anulacion y gestion )
En caso de que el grupo no se forme el deposito se reitegra integro
Resto del importe 30 días antes de la salida
Si el grupo es inferior a 30 personas tendriamos que reajustar el precio.
+ Salida = 08/10/2022: 510€;
+ Deposito = 08/10/2022:200 €;
Habitación;
Habitacion doble (2pax): 0€;
Suplemento individual: 105 €
Seguro;
No quiero seguro: 0€;
Seguro de Asistencia y Fuerza Myor: 35€;