Camino de Santiago Inglés 8 días - A tu Aire

Camino de Santiago Inglés  8 días - A tu Aire

El Camino Inglés comienza junto al mar, en el Ferrol. Te espera un Camino con Historia, la verás en Pontedeume y Betanzos

Compartir:

Categorías: A tu aireCamino SantiagoElige tu Camino

Etiquetas: caminoCamino Frances

490

Contactar

Solicitud de información sin compromiso

Dejar vacío:

Por favor, introduzca el texto que aparece en la imagen a continuación. Si no puede leerlo, pruebe con otra imagen pulsando el botón de recargar  

CAPTCHA Image

Descripción

Información general

A tu Aire 2023
Camino de Santiago Ingles  

Desde El Ferrol – Santiago

Salidas diarias - 8 días / 7 noches

Por su situación estratégica, Ferrol y A Coruña son los puntos de partida de las dos alternativas del Camino Inglés. El primer itinerario marítimo conocido, escrito entre 1154 y 1159 por el monje islandés Nicolás Bergsson, describe el viaje desde Islandia hasta Dinamarca, y a pie hasta Roma. Esta ruta marítima la siguieron los islandeses y escandinavos que peregrinaron a Santiago.Durante el S. XIV y el primer tercio del XV, los británicos emplearon el barco para venir a Santiago. Su presencia está sobradamente probada con las piezas de cerámica y numismática inglesas de la época halladas en las excavaciones de la catedral compostelana.
Las ofrendas al Apóstol son otra huella de la existencia de las peregrinaciones marítimas, la más célebre es el retablo portátil de alabastro donado en 1456 por el clérigo John Goodyear; o la Cruz de perlas donada por el rey Jacobo IV de Escocia (1475-1513).
Los peregrinos contaron con los hospitales de la orden franciscana del Sancti Spiritus, bajo los auspicios del noble Fernán Pérez de Andrade, "El Bueno". En el tramo que parte de Ferrol se situaban en Ferrol, Neda, Miño, Paderne y Betanzos. En la ruta que parte de A Coruña contaban con hospitales en la ciudad y con los de Sigrás y O Poulo, a medida que avanzaban. Los archivos de estos hospitales dan noticia de defunciones de ingleses, nórdicos, alemanes, franceses e italianos, un dato más que muestra la relevancia de las peregrinaciones por esta ruta.

   

 

 

 Salidas diarias A tu aire 
Precio por persona en habitacion doble : 490€
Suplemento habitacion Individual : 175€

Seguro  deAnulacion : 35 € 

Media pensión (5cenas), con agua y vino de la casa: 75 €
Posibilidad de ampliar estancia en Sarria y Santiago 
 

Incluye:

  • 7 noches de alojamiento y Desayuno, en habitación doble con baño/ducha
  • Transporte equipaje entre hoteles (1 bulto por persona 20 kg)
  • Entrega de documentación, bonos hotel, folletos informativos
  • Hoteles, hostales, casas rurales, pazos, pensiones según disponibilidad / Hoteles 3-4 estrellas en Santiago, según disponibilidad
  • Credencial del Peregrino.Información detallada de todo el itinerario.
  • Teléfono asistencias 24 horas-Seguro Asistencia -Concha de Regalo

No incluye:  Ningún extra no especificado en "incluye". 

Itinerario

Dia 1º.- ORIGEN –EL FERROL.-LLegada . Alojamiento en el Ferrol.

2ºDia - FERROL.- Desayuno .
1ª ETAPA.- EL FERROL-NEDA-FENE .- 20 km

 Saliendo del puerto ferrolano de As Curuxeiras, el Camino Inglés rodea la bahía y pasa por la iglesia de San Francisco y el Arsenal. La emblemática Calle Real de Ferrol es lugar de paso, con sus edificios modernistas, hacia la plaza de Armas, donde se sitúa el edificio del Ayuntamiento.
Desde ahí, la ruta se dirige a los barrios de Recemil y Caranza, abandonando paulatinamente la urbe después de 6 kilómetros recorridos, por el polígono industrial de A Gándara, ya en el ayuntamiento de Narón. Continúa la caminata en paralelo a la ría y cruza el río Xubia, para entrar en Neda. Es zona de humedales, alimentados por el río Belelle. En Neda está la Iglesia de Santa María, que alberga el Cristo de la Cadena, una talla gótica que llegó de Inglaterra hacia 1550, la torre del reloj y la iglesia de San Nicolás. Muy cerca se sitúa el Monte de Ancos, con un  mirador  desde donde se puede contemplar la Ría de Ferrol y los puentes que la atraviesan. Emplazado dentro de un área natural y recreativa conserva un castro.
La ruta deja atrás Neda en dirección al pueblo de Fene y transcurre por el polígono de Vilar do Colo, situado a 9 kilómetros del punto de partida y que linda con el ayuntamiento de Cabanas. Llegando a Fene, final de nuestra 1ª etapa.

 3 ºDia - FENE.- Desayuno. 
 2ª ETAPA.- FENE –PONTEDEUME –MIÑO.- 21 km

Salimos de Fene, hay que continuar la caminata por el arenal de Cabanas, Es recomendable prestar especial atención a las indicaciones de las flechas, para no desorientarse. Llegaremos a la playa de A Magdalena que cuenta con un impresionante pinar, hacia el paseo marítimo, llegando hasta Pontedeume. Esta bonita localidad, asentada a orillas del río Eume, recibe su nombre del puente que lleva a ella.
Saliendo de Pontedeume hay un desvío que lleva hacia la iglesia románica de San Miguel de Breamo y que ofrece una buena vista de las rías. La etapa  transcurre ahora por una carretera rural que abandona Pontedeume hacia Buíña y se adentra en el monte hasta sortear la autopista AP-9. Algunos desniveles acaban por desembocar en el río Baxoi, con sus hermosas marismas. Un último esfuerzo lleva a Miño. Donde hoy finalizamos nuestra etapa. 

4º Dia .-MIÑO.- Desayuno en el hotel. 
3ª ETAPA.- MIÑO-BETANZOS-PRESEDO .- 23 km

Hoy el Camino va siguiendo la línea de costa hasta cruzar el puente medieval de O Porco sobre el río Lambre, para adentrarse en Paderne en zona de monte.
A los 5 kilómetros se cruza el lugar de O Porto y justo a continuación el de Chantada. El recorrido empieza entonces el descenso hacia Betanzos, regalando vistas de la ría y del caudal del Mandeo. Se accede a Betanzos por una de las puertas de la muralla medieval. El casco histórico es uno de los más apreciados de la provincia, está considerado la capital gótica de Galicia y todavía conserva las puertas medievales de la ciudad.
Se parte de Betanzos hacia el ayuntamiento de Abegondo, atravesando O Coto y Xanrozo. El Camino Inglés abandona el paisaje marítimo y penetra en el interior dirección a Francos, Bocelo y Vilardel. A 12 kilómetros de Betanzos está el lugar de Presedo, donde finalizamos nuestra etapa. 

5º Dia .-PRESEDO . Desayuno 
4ª ETAPA.- PRESEDO –HOSPITAL DE BRUMA.-16 km

Hoy salimos de la parroquia de Presedo, por lo lugares de Agra y Leiro, con su iglesia de Santa Eulalia. Seguimos de frente, atravesamos el lugar de Francos, y por una pista de tierra, que tras Boucello se convierte en pista asfaltada llegamos a a Freán, estamos en la parroquia de Santo Tomé de Vilacoba.
Tras abandonar la carretera seguimos por una senda cercana al río Mero alcanzar una bifurcación en la que continuamos por la subida que sale a la derecha que nos lleva hasta una casa a partir de la cual iniciamos una bajada que nos introduce, por carretera, en el lugar de San Paio.
Por detras de la ermita de San Paio tomamos la carretera junto a un lavadero e iniciamos una dura que nos llevará a A Malata, pasamos enseguida por la iglesia de Santo Tomé de Vilacoba, seguimos subiendo hasta el lugar de O Vieiro, más tarde a O Monte, desde donde seguimos un empinado camino hasta Fontenla. Dejamos atrás el área recreativa de Vizoño y seguimos por pistas y sendas hasta llegar a la AP-9, que cruzamos mientras seguimos subiendo, hasta alcanzar los lugares de O Pozo y, por fin, A Malata, el punto más alto del Camino Inglés.
Cruzamos AC-223 y cruzamos el arroyo del rego dos Santeiros. Un poco más adelante se une a nuestra pista el Camino Inglés que se inicia en La Coruña. Unos pasos más adelante cruzamos el arroyo del rego dos Outeiros y girando a la derecha nos adentramos en Hospital de Bruma, donde se une el Camino que parte desde La Coruña. Fin de nuestra etapa. 

Dia 6º.-HOSPITAL DE BRUMA .- Desayuno en el hotel.
5ª ETAPA .- HOSPITAL DE BRUMA – SIGUEIRO  25 KM

Tras partir de  Hospital de Bruma el primer ayuntamiento es Ordes, que recibe a los peregrinos por el lugar de O Seixo en una caminata confortable. A continuación se pasa por Carreira, Mámoas y A Carballeira, con el monte saliendo al encuentro hasta el pueblo de A Rúa, situado a unos 7 kilómetros del comienzo de jornada.
La ruta cruza el Ponte do Cubo hacia Outeiro, con la iglesia de San Xulián de Poulo, en un tramo que continúa por senderos arbolados. Dejando atrás A Senra, resta un kilómetro hasta a Calle y de ahí va hacia Carballo, cruza el lugar de Casanova de Pereiro y el puente medieval de Ponte Pereira hacia Carrás. En invierno, la crecida del caudal de los manantiales hace que este tramo sea impracticable algunos días.  Después de 17 kilómetros caminados se llega a Baxoia, donde espera una larga recta que conduce hacia Sigüeiro, en el Concello de Oroso. En este pueblo dormitorio, el peregrino puede encontrar todos los servicios, pero en caso de necesidad, a lo largo de esta etapa hay algún bar en la mayoría de lugares por los que pasa.

Dia 7º.- SIGUEIRO . Desayuno en el hotel. 
6ª Etapa.--SIGUEIRO – SANTIAGO DE COMPOSTELA  16.5 KM

Hoy  iniciamos nuestra  última etapa, salimos  hacia nuestro objetivo  llegar a la Praza do Obradoiro , en Santiago.
Partimos  de Sigüeiro por la Calle Real. Por delante quedan cuatro horas de recorrido, que comienzan cruzando el puente sobre el río Tambre. El tramo discurre en paralelo al río hasta llegar a A Barciela y sigue hacia el polígono del Tambre.En este punto se debe seguir por la Vía Galileo, dirección al Cruceiro da Coruña y al barrio santiagués de Meixonfrío. Desde aquí se continúa hacia la avenida de Castelao y la calle Xoán XXIII, pero la entrada a la zona vieja se hará por la calle Pastoriza, situada en paralelo a la izquierda.
El convento de Santa Clara y la rúa Loureiros dan a la conocida como Porta da Pena, que conduce a la plaza de San Martiño Pinario. La Acibechería, situada a continuación, se encuentra ya al lado de la Catedral de Santiago de Compostela.Ya hemos conseguido nuestro objetivo. PLAZA DO OBRADOIRO.

Dia 8º.- SANTIAGO - ORIGEN .- Desayuno en el hotel.        

CONDICIONES GENERALES

Organización Técnica:
Viajes RYS Rutas y Senderismo, C/Alcántara 11, 3ºC 28006 Madrid. CICMA 2679. Viaje calculado para mínimo 1 personas. 

Inscripciones-Resto de Pagos
 1º Pago de Reserva del viaje 150€. (No Reembolsable/Gastos Anulación + Gastos de Gestión)
 Resto del importe 30 días antes de la salida.

 Anulaciones: 
El pasajero en cualquier momento puede desistir de la realización del viaje contratado, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, deducidos los gastos de gestión y de anulación del viaje que se indican:
El depósito de la Inscripción no será reembolsable. (Gastos Anulación + Gastos de Gestión) Aquí indicados (gastos gestión 150€)
De 89 a 60 días antes del viaje: Deposito.
De 59 a 30 días antes del viaje: Deposito + 25% del total del viaje
En los últimos 29 días antes del viaje: 100% de gastos

 Nota: ACONSEJAMOS SACAR UN SEGURO DE ANULACION QUE LES PUEDA CUBRIR LA POSIBLE CANCELACION 

PRECIOS: 
Los precios están basados en las tarifas de transporte, las tasas y los impuestos vigentes a la fecha 20/01/2023 Cualquier variación en el precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje. Estas modificaciones serán notificadas al consumidor, quien, en caso de modificación significativa, podrá desistir del viaje sin penalización alguna o aceptar las modificaciones del contrato. En ningún caso se revisarán al alza los precios en los veinte días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje. El precio del viaje combinado no incluye visados, tasas, certificados de vacunación, extras y general, ningún servicio no especificado como “incluido”.

Aceptación de Condiciones:
El hecho de tomar parte del viaje, supone la expresa aceptación por parte del viajero de todas y cada una de estas condiciones generales. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por el vigente reglamento de agencias de viajes. 

NOTA SEGURO OPCIONAL
7.4.2 Gastos de anulación de viaje por causa de fuerza mayor :LA COMPAÑIA garantiza hasta el límite indicado en las Condiciones Particulares de la presente póliza, y a reserva de las exclusiones específicas de anulación que se mencionan en esta póliza, el reembolso de los gastos por anulación de viaje que se produzcan a cargo del Asegurado y que le sean facturados por aplicación de las condiciones generales de venta de la Agencia, o de cualquiera de los proveedores del viaje, incluyendo gastos de gestión, siempre que anule el mismo antes de la iniciación de éste y por la siguiente causa sobrevenidas después de la contratación del seguro y que le impida viajar en las fechas contratadas:Cualquier causa de fuerza mayor, demostrable o no mediante documento justificativo, distinta de las causas cubiertas en la garantía 7.4.1 “ Gastos de anulación de viaje “ y ocurrida antes de las 24 horas de la salida y notificada de inmediato que impida el inicio del viaje en la fecha y hora prevista.Cuando el Asegurado se acoja a esta causa, se aplicará una franquicia consistente en el 10% del importe total del viaje.Esta garantía debe contratarse en el momento de la reserva o como máximo dentro de las 24 horas siguientes.El hecho generador que provoque la anulación de viaje deberá ser siempre posterior a la contratación del seguro

Nota sobre Alojamiento:
En el caso de solicitar reserva compartiendo habitación, el precio del viaje se corresponde a la utilización de habitación con dos camas compartida con otra persona incluida en su reserva, o en cama de matrimonio si se solicitase y hubiese disponibilidad. Si el viajero se inscribiera sólo, la agencia intentará hasta el último momento completar la habitación con otra persona del mismo sexo que también quisiera compartir habitación. En ningún caso, la agencia se compromete a asegurar el completar la habitación con otros clientes ajenos a la reserva solicitada por el contratante. El compromiso de la agencia se limita a intentarlo y conseguirlo en la medida que haya otros solicitantes en las mismas condiciones. Por lo tanto, de no lograr completar la habitación, el contratante deberá de optar por abonar el importe del suplemento de habitación individual o doble de uso individual.Si se ofrece la posibilidad de disponer de habitación individual, la solicitud deberá realizarse en el momento de la inscripción, pudiendo solicitarla a posteriori si se confirma la disponibilidad por parte de la empresa que preste el servicio de alojamiento.En el caso de que se haya confirmado plaza en habitación compartida y se pidiera posteriormente cambio a individual, se realizará si hay posibilidad, pero el solicitante deberá pagar el suplemento suyo y, en el caso de que ya tuviera adjudicado un acompañante y no pudiéramos completar la habitación, tendría que abonar el suplemento de la otra persona que se quedaría impar.

CONTRATO

...

Galería

 

Observaciones:

Inscripciones: Deposito para efectuar reserva de 150€ , para tramitar la misma una vez confirmada la reserva no es reembolsable, gastos de anulacion y gestion.
En caso de no confirmar los servicios pactados se devolveria el deposito. 

Resto del importe 25 días antes de la salida. 

+ Salidas Diarias = 01/01/2023-31/12/2023: 490€;
+ Deposito = 01/01/2023-31/12/2023: 175€;

Habitación;
Habitacion doble (2pax): 0€;
Suplemento individual: 185€;

Seguro;
No quiero seguro: 0€;
Seguro de Asistencia y Cancelación causa mayor: 35€

Aviso Cookies: Rutas y Senderismo utiliza cookies propias y de terceros con finalidades técnicas para el correcto funcionamiento de la web y analíticas anónimas con fines estadísticos. Estas cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal ni ofrecerle publicidad. Más información en nuestra Política de Cookies

 Aceptar Cookies  Gestionar Cookies